Queratitis Infecciosa |
Infección ulcerativa de la córnea producida por bacterias, hongos, virus y parásitos. Algunos de los gérmenes comprometidos pueden ser saprofitos, normales en la conjuntiva, por colonización de patógenos ocasionales y por los gérmenes que aparecen en conjuntivitis y blefaritis.
Las queratitis infecciosas son consideradas una urgencia oftalmológica; producen, dolor, ojo rojo, secreción mucopurulenta, aparición de una mancha blancoamarillenta sobre la córnea y la disminución de la visión, fotofobia y blefaroespasmo.Las queratitis bacterianas y micóticas son las más frecuentes, dependiendo del tamaño de la lesión se les realizara toma de cultivos, los cuales serán realizados por el oftalmólogo. Inmediatamente se inicia el tratamiento antibiótico y se realiza algún cambio en tratamiento si el cultivo lo indica, esta patología requiere de un seguimiento frecuente con el oftalmólogo hasta que se resuelva el proceso infeccioso. |
Queratitis HerpéticaEsta enfermedad ocular pueden ser de dos tipos secundaria al virus del Herpes simple y al virus del Herpes Zoster. Cada una se presenta de forma diferente asociadas o no a conjuntivitis, se presenta ojo rojo, sensación de cuerpo extraño y en casos severos disminución de la visión, será el oftalmólogo tratante quien diagnostica e inicia el tratamiento antiviral, el cual puede durar entre 7 y 21 días, para las queratitis epiteliales y hasta un año para las queratitis estromales recurrentes, la complicación de las queratitis virales más severas será la cicatrización que deja una opacidad permanente en la cornea. |
![]() |