![]() |
La Neuro-Oftalmología es el área encargada de los desórdenes visuales relacionados con el sistema nervioso. Es el puente entre la Neurología y la Oftalmología, por lo tanto se encarga de evaluar los síntomas visuales producidos por enfermedades del nervio óptico y las vías visuales. También trata los trastornos en los movimientos oculares o función de los párpados, relacionados con alteraciones en los centros nerviosos encargados de su control. |
El nervio óptico es una estructura que recoge las fibras nerviosas provenientes de la retina, encargada de procesar los estímulos luminosos convirtiéndolos en señales eléctricas. Estas señales viajan por el nervio óptico que se encuentra en la parte posterior del globo ocular y continúan hasta llegar al cerebro, en donde se interpretan las imágenes y así poder comprender lo que vemos.
Causas:
Las patologías neuro-oftalmológicas se presentan cuando hay afecciones del nervio óptico, las vías visuales (vías que conducen la información desde el ojo hasta el cerebro), la corteza occipital (sitio del cerebro donde se interpretan las imágenes) o el sistema oculomotor (sistema encargado de controlar los movimientos de los ojos) o la función pupilar.
Estas afecciones pueden ser de origen inflamatorio, infeccioso, tumoral, vascular (isquemias o deficiencias en la irrigación sanguínea, hemorragias, aneurismas), auto-inmune o desmielinizante.
Algunas alteraciones en la función de los párpados también pueden ser causados por enfermedades neuro-oftalmológicas.