Neuritis Optica
Es una inflamación del nervio óptico que produce disminución de la visión, dolor ocular y alteración en la percepción de los colores. Debe estudiarse la causa de la inflamación con exámenes clínicos y de laboratorio. En ocasiones la neuritis óptica se relaciona con enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central como la Esclerosis Múltiple. Por eso en algunos pacientes es necesario solicitar una Resonancia Magnética Cerebral con la cual se pretende establecer si el paciente tiene riesgo de presentar esta enfermedad.
Neuropatía Optica Isquémica
Es una lesión ocasionada por una alteración en la circulación del nervio óptico que disminuye momentáneamente la llegada de sangre y por lo tanto de oxígeno a esta estructura. Produce disminución de la visión de manera súbita y no se acompaña de dolor ocular. Generalmente ocurre en mayores de 50 años o personas con factores de riesgo como hipertensión arterial, diabetes mellitus, alteraciones en el colesterol y triglicéridos o fumadores. Cuando una persona presenta esta patología, lo más importante es identificar y controlar estos factores de riesgo para evitar que ocurra el mismo episodio en el otro ojo o en otros órganos del cuerpo como cerebro, corazón o riñones.